
Tipos de hiperpigmentación y su abordaje en la estética
Dec 24, 2024
4 min read
0
8
0
La hiperpigmentación es una de las condiciones de la piel más comunes entre las personas de todas las edades y etnias. Esta condición se caracteriza por la aparición de áreas de la piel que son más oscuras que el tono normal de la piel circundante. Aunque comúnmente se les llama "manchas", es importante reconocer que este término puede ser un poco simplista y no refleja la complejidad de la hiperpigmentación. También el término manchas puede afectar la autoestima de la persona. En realidad, la hiperpigmentación puede manifestarse de diversas formas, incluyendo manchas solares, melasma, y lentigos, entre otras.
La hiperpigmentación ocurre cuando hay un aumento en la producción de melanina, el pigmento que da color a nuestra piel, ojos y cabello. Este aumento puede ser desencadenado por varios factores, incluyendo la exposición al sol, cambios hormonales, inflamación de la piel, o incluso ciertos medicamentos. Por lo tanto, es crucial entender que estas "manchas" no son solo un problema estético, sino que pueden ser un indicador de la salud de la piel y de cómo responde a diferentes estímulos externos.
Existen diversas estrategias para manejar y tratar la hiperpigmentación. Sin embargo, debemos conocer los tipos de hiperpigmentación para poder saber cómo tratarlas.
Tipos de hiperpigmentacion y como trabajarlas en una cabina estetica:
Melasma
Se caracteriza por pigmentaciones color marrón o grisáceas en áreas que normalmente están expuestas al sol. Por lo general, es en áreas de mejillas, nariz y labio superior.
Suele estar relacionado a cambios hormonales (menstruación, embarazo o uso de pastillas anticonceptivas) o a exposición prolongada al sol (más de 30 minutos al día, diariamente).
Suelen aparecer de forma simétrica, por ejemplo: ambas mejillas, solo en el centro del rostro como frente, nariz y mentón, o en ambos lados de la mandíbula. Este caso se conoce también como cloasma, que es un tipo de melasma.
Recomendaciones:
Peelings químicos suaves como el ácido mandélico, glicólico, láctico o tranexámico
Ingredientes activos como acido kojico vitamina c y arbutina.
Uso de protector solar de amplio espectro y cuidado en el hogar con productos despigmentantes.
Lentigo solar
Se caracteriza por ser marrón y aparecer en personas mayores.
Aparecen en áreas expuestas constantemente al sol.
Son un reflejo de daño solar acumulado.
Recomendaciones
Peelings químicos medios como TCA o ácido salicílico
Microdermoabrasión si es una pigmentación superficial
Cuidado en el hogar con antioxidantes tópicos y protector solar
Hiperpigmentacion post inflamatoria (HPI)
Recomendaciones
Peelings químicos suaves como el mandélico o el láctico, ya que este último estimula la regeneración celular.
Microagujas en el área de la lesión.
Ingredientes activos como la niacinamida.
Cuidado en el hogar con productos como retinoides, protector solar y despigmentantes tópicos.
Efelides o pecas
Son pigmentaciones de color marrón claro.
Estas suelen estar presentes en personas de piel clara y suelen intensificarse al exponerse al sol.
Por lo general, son hereditarias, pero pueden aparecer en una persona que no las tenga si se expone mucho al sol y es de piel clara.
En muchas ocasiones no suelen ser un problema, ya que son consideradas marcas de belleza en muchos casos.
Recomendaciones
Peelings químicos suaves
Cuidado en el hogar con antioxidantes tópicos y protector solar para que no sigan apareciendo.
Hiperpigmentacion causada por medicamentos o enfermedades
Puede ser causada por medicamentos como antibióticos.
Puede ser causada por medicamentos fotosensibles.
Puede ser causada por quimioterapias.
Puede estar relacionada con enfermedades como la enfermedad de Addison.
Recomendaciones
El procedimiento estético debe ir de la mano del médico.
Se puede utilizar terapia de luz como tratamiento despigmentante.
Peelings químicos leves.
Cuidado en el hogar con protector solar y productos despigmentantes.
Aunque no muchas personas lo consideran, he observado en mis clientes con hiperpigmentación una fuerte relación entre niveles elevados de cortisol y su hiperpigmentación. En clientes que experimentan estrés prolongado, su condición de melasma u otras empeoran. En el Instituto de Fototerapia Dermatológica de Barcelona determinaron que niveles altos de cortisol alteran las funciones dentro de los melanocitos, provocando que produzcan melanina de forma errática.
Es importante resaltar que estas recomendaciones son generales. Cada piel es distinta y debe ser evaluada con un análisis cutáneo y con el cuestionario de salud del cliente.
Si su piel tiene hiperpigmentacion y desea trabajarla debe seguir estos 4 pasos:
Evaluación inicial con un profesional en estética ya que es relevante saber el tipo de piel y el tipo de pigmentación que está presente.
Debe utilizar protector solar todos los días. Recuerde que debe aplicarlo cada 2 a 3 horas. Si usted realiza actividad que cause sudoración debe reaplicarlo cada hora.
Debe entender que los cuidados del hogar no van a suplantar las visitas de su esteticista. Requiere disciplina y constancia. Los cuidados del hogar son el complemento al procedimiento que se realice en cabina.
No debe exfoliarse en su casa mientras esté en un tratamiento. Algunas hiperpigmentaciones empeoran con las exfoliaciones excesivas.
Algunas fotos de las hiperpigmentaciones:




Ingredientes activos que pueden ayudar con la hiperpigmentación que no son de nivel médico:
Ácido Kójico
Arbutina
Ácido Tranexámico
Niacinamida
Ácido Glicólico
Ácido Láctico
Ácido Salicílico
Ácido Ferúlico
Vitamina C
Vitamina E
Extracto de Cúrcuma
Extracto de Regaliz
Extracto de Morera
Retinol de menos de 0.5%
En resumen, la hiperpigmentación es una afección frecuente que puede afectar considerablemente la vida de quienes la sufren. Emplear el término adecuado y entender sus causas y tratamientos disponibles permite abordar esta condición de manera más eficiente, capacitando a las personas para tomar decisiones informadas sobre el cuidado de su piel.
Para este y otros servicios que desees trabajar, puedes comunicarte y con mucho gusto te evalúo y te oriento.